Últimas noticias

Acuerdo sobre permisos entre el rectorado y el consejo de representantes del Personal Docente e Investigador

El acuerdo permite al personal docente e investigador (en adelante, PDI) poder disfrutar de los permisos que se relacionan a continuación:

 

  • El PDI que precise atender al cuidado de un familiar en primer grado por enfermedad muy grave, tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el 50% de la jornada laboral, con carácter retribuido y por el plazo máximo de un mes, (o el 100% de la jornada laboral, con carácter retribuido y por el plazo máximo de 15 días naturales). Si hubiera más de un titular de este derecho por el mismo hecho causante, el tiempo de disfrute de esta reducción se podrá prorratear entre los mismos, respetando, en todo caso, el plazo máximo de un mes (o 15 días naturales).

 

  • El PDI que se reincorpore al servicio efectivo a la finalización de un tratamiento de radioterapia o quimioterapia, podrá solicitar una adaptación progresiva de su jornada de trabajo ordinaria. Se podrá conceder esta adaptación cuando la misma coadyuve a la plena recuperación funcional de la persona o evite situaciones de especial dificultad o penosidad en el desempeño de su trabajo. Esta adaptación podrá extenderse hasta un mes desde el alta médica y podrá afectar hasta un 25% de la duración de la jornada diaria, considerándose como tiempo de trabajo efectivo. La solicitud irá acompañada de la documentación que aporte la persona interesada para acreditar la existencia de esta situación, y la UAH deberá resolver sobre la misma en un plazo de tres días, sin perjuicio de que, para comprobar la procedencia de esta adaptación, se puedan recabar los informes del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales o de cualesquiera otros órganos que se considere oportuno sobre el tratamiento recibido o las actividades de rehabilitación que le hayan sido prescritas.

El plazo al que se refiere el párrafo anterior podrá ampliarse en un mes más cuando el PDI justifique la persistencia en su estado de salud de las circunstancias derivadas del tratamiento de radioterapia o quimioterapia.

Con carácter excepcional, y en los mismos términos indicados, esta adaptación de jornada podrá solicitarse en procesos de recuperación de otros tratamientos de especial gravedad, debiendo en este supuesto analizarse las circunstancias concurrentes en cada caso.

 

  • Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto por las PDI embarazadas y, en los casos de adopción o acogimiento, o guarda con fines de adopción, para la asistencia a las preceptivas sesiones de información y preparación y para la realización de los preceptivos informes psicológicos y sociales previos a la declaración de idoneidad, que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo.

 

  • Cuando las situaciones de permiso de maternidad, incapacidad temporal, riesgo durante la lactancia o riesgo durante el embarazo impidan iniciar el disfrute de las vacaciones dentro del año natural al que correspondan, o una vez iniciado el período vacacional sobreviniera una de dichas situaciones, el período vacacional se podrá disfrutar aunque haya terminado el año natural a que correspondan y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado.

 

  • El PDI podrá solicitar licencias sin retribuciones por un plazo no superior a 3 meses. Dichas licencias le serán concedidas dentro del mes siguiente al de su solicitud siempre que lo permitan las necesidades del servicio. La duración acumulada de estas licencias no podrá exceder de 3 meses cada año.

 

  • Las faltas de asistencia de las PDI víctimas de violencia de género, totales o parciales, tendrán la consideración de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que así lo determinen los servicios sociales de atención o de salud según proceda. Asimismo, para hacer efectiva su protección o su derecho de asistencia social integral, tendrán derecho a la reducción de la jornada con disminución proporcional de las retribuciones.

 

El convenio suscrito se puede encontrar en el siguiente documento adjunto: ACUERDO SOBRE PERMISOS (febrero 2021)

Además se recuerda que según la D.F. 9ª de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2016 la  modificación de la Ley 7/2007 de 12 de abril del Estatuto Básico del Empleado, cuya D.A. 16ª establece  Permiso retribuido para las funcionarias en estado de gestación:

  • Cada Administración Pública, en su ámbito, podrá establecer a las funcionarias en estado de gestación, un permiso retribuido, a partir del día primero de la semana 37 de embarazo, hasta la fecha del parto. En el supuesto de gestación múltiple, este permiso podrá iniciarse el primer día de la semana 35 de embarazo, hasta la fecha de parto.

Candidaturas del Comité del PDI Laboral para las elecciones al Claustro 2019

Los candidatos del  Comité del PDI Laboral para los diferentes colectivos del Claustro para poder continuar con nuestra labor de representación son los siguientes:

  • Profesores Contratados Doctores y Colaboradores
    • Montserrat Peces Guzmán (Expresidenta del Comité PDI Laboral)
  • Profesores Interinos:
    • Isaías Martínez Yelmo (Presidente del Comité PDI Laboral)
    • Francisco Javier González Martín (Vicepresidente del Comité del PDI Laboral)
  • Profesores Asociados:
    • Miguel Ángel Navarro Huerga
    • Javier Segui Albert
  • Profesores Ayudantes Doctores:
    • Ana Castillo Martínez
  • Personal Contratado para Investigación:
    • Sergio Caro Álvaro

Elecciones al Claustro de la UAH 2019

Colectivo representado por el Comité PDI Laboral,

El Comité del PDI Laboral y en ciertas ocasiones en colaboración con la Junta del PDI ha estado gestionando ciertas deficiencias relacionadas con nuestro colectivo, las más relevantes son las siguientes:

  • El Comité de PDI Laboral actualmente no esta representado en la Comisión de PDI donde se tratan los asuntos laborales que afectan a nuestro colectivo, como por ejemplo la asignación de nuevas plazas a Departamentos.
  • No existe una Comisión Formación del PDI, aunque desde el mes de Noviembre hay un compromiso por parte de la Universidad de Alcalá de su constitución.
  • El PDI no tiene acuerdos en relación con “permisos de ausencia” similares a los actualmente posee el PAS, aunque parece ser que se están aplicando de facto y existe un compromiso del Vicerector de PDI para adaptar estos acuerdos para su posterior aprobación. Algunos de estos acuerdos son los siguientes:
    • Acuerdo 4/3/2016 (Acuerdo para incorporar los permisos relacionados con preparación al parto, permiso de maternidad y lactancia)
    • Acuerdo 10/5/2019(Reducción Jornada por Enfermedades Graves familiares)
    • Acuerdo 12/2/2016(Incorporación al puesto de trabajo tras finalización de tratamiento de radioterapia o quimioterapia)

Para seguir avanzando en estas y otras líneas de trabajo que puedan surgir solicitamos el apoyo en las Elecciones al Claustro del próximo 17 de Diciembre de 2019 para poder seguir teniendo la representación y la visibilidad necesaria en los diferentes organismos de la Universidad de Alcalá para continuar con nuestra labor de representación.

Debido a la composición del Claustro, los miembros a los que representamos están divididos en diferentes colectivos del mismo. Concretamente nuestro colectivo del PDI Laboral se divide en los siguientes colectivos del Claustro:

  • 12 Profesores Contratados Doctores y 12 Profesores Colaboradores Doctores circunscritos dentro del colectivo de 115 Profesores Docotores con vinculación permanente que componen el Claustro.
  • 2 Profesores Interinos, Visitantes o Colaboradores y 23 Profesores asociados circunscritos dentro del colectivo de 27 Profesores no Doctores con vinculación permanente y Profesores Contratados que componen el Claustro.
  • 1 Profesor Ayudante y 4 miembros de Personal Contratado que componen íntegramente el colectivo de 5 Ayudantes, Becarios y Personal Contratado para Investigación que componen el Claustro.

Los candidatos del  Comité del PDI Laboral para los diferentes colectivos del Claustro para poder continuar con nuestra labor de representación son los siguientes:

  • Profesores Contratados Doctores y Colaboradores
    • Montserrat Peces Guzmán (Expresidenta del Comité PDI Laboral)
  • Profesores Interinos:
    • Isaías Martínez Yelmo (Presidente del Comité PDI Laboral)
    • Francisco Javier González Martín (Vicepresidente del Comité del PDI Laboral)
  • Profesores Asociados:
    • Miguel Ángel Navarro Huerga
    • Javier Segui Albert
  • Profesores Ayudantes Doctores:
    • Ana Castillo Martínez
  • Personal Contratado para Investigación:
    • Sergio Caro Álvaro

Muchas gracias por vuestra atención y esperamos vuestro apoyo en las urnas.